
Publication
Legalseas
Our shipping law insights provide legal and market commentary, addressing the key questions and topics of interest to our clients operating in the shipping industry, helping them to effectively manage risk.
Global | Publication | abril 2022
El 7 de abril de 2022, la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México celebró una sesión plenaria para discutir si las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) propuestas por el Presidente y aprobadas y publicadas por el Congreso mexicano en marzo de 2021 (las “Reformas a la LIE”) son constitucionales o no.
De acuerdo con la ley aplicable, la Suprema Corte sólo puede dictar una declaración general de invalidez de una norma general si dicha nulidad es aprobada por una mayoría calificada de al menos ocho o más Ministros.
Las Reformas a la LIE introdujeron cambios en nueve artículos de dicha ley, así como cinco disposiciones transitorias destinadas, entre otros, a modificar principios clave de despacho y competencia en la industria eléctrica. Las Reformas a la LIE fueron impugnadas ante la Suprema Corte de Justicia por un grupo de senadores alegando que tales cambios violan los principios de libre competencia, sustentabilidad y no retroactividad establecidos en la Constitución mexicana.
Si bien siete de los 11 miembros de la Suprema Corte votaron por la inconstitucionalidad de la mayoría de los artículos modificados por las reformas de la LIE, no se alcanzó la mayoría calificada requerida para declarar la invalidez general.
Esto no significa que las Reformas a la LIE hayan sido declaradas válidas por la Suprema Corte, sino que la Corte no pudo emitir criterios de cumplimiento obligatorio para los tribunales de menor jerarquía. En este sentido, los Juzgados de Distrito y Tribunales Colegiados que se encuentren conociendo de los amparos interpuestos por los participantes de la industria y otros interesados en contra de las Reformas a la LIE, podrán aplicar su propio criterio al resolver dichos amparos.
Publication
Our shipping law insights provide legal and market commentary, addressing the key questions and topics of interest to our clients operating in the shipping industry, helping them to effectively manage risk.
Publication
Our 23rd report spotlights landmark legislative reforms such as the UK’s new Arbitration Act 2025 and South Africa’s rise as a regional arbitration hub. We examine procedural innovations, enforcement challenges, and the evolving role of tribunals in promoting settlement.
Subscribe and stay up to date with the latest legal news, information and events . . .
© Norton Rose Fulbright LLP 2025